Emprendedores
ANDE


Semilla ANDE es un instrumento diseñado con el objetivo de apoyar a emprendedores de todo el país, para la puesta en marcha, fortalecimiento y crecimiento de sus emprendimientos.
Buscamos emprendimientos basados en productos o servicios que tengan un componente de novedad en el mercado donde operarán, que tengan el potencial de crecer dinámicamente y además la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo.
Si quieres conocer los detalles completos que se ofrecen, hace CLIC AQUÍ
Emprendimientos
Buscamos incrementar la cantidad y calidad de nuevos emprendimientos económicamente sostenibles, basados en innovación o valor diferencial, con potencial de crecimiento, que generen más puestos de trabajo, amigables con el medioambiente y que fomenten el desarrollo económico en el país.
Para ello trabajamos en tres líneas:
Difusión y fomento de la cultura del emprendimiento
Queremos poner foco en educar, fomentar y potenciar la cultura del emprendimiento en el país.
Fortalecimiento del ecosistema emprendedor uruguayo
Trabajamos para fortalecer, profesionalizar y actualizar las capacidades de las instituciones que ya existen, pero también el surgimiento de nuevas instituciones, fundamentalmente en el interior del país, donde los emprendedores puedan sentirse acompañados, respaldados y ver crecer el ecosistema.
Apoyo a los emprendedores y sus emprendimientos
Procuramos que los emprendedores cuenten con los instrumentos necesarios de acuerdo con las diferentes fases y necesidades del proceso emprendedor.
Desarrollo empresarial e institucional
Buscamos desarrollar capacidades en las empresas y en las instituciones orientadas al desarrollo productivo mediante programas para acceder a nuevos mercados, adecuaciones tecnológicas y fortalecimiento de redes institucionales.
También trabajamos para lograr la cobertura en todo el territorio nacional de los diferentes instrumentos y programas existentes en ANDE con el objetivo de reducir los desequilibrios estructurales que persisten en las regiones.

Articulación productiva
Buscamos contribuir al desarrollo productivo sostenible, a través de la articulación con el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil para generar mejoras de productividad y competitividad en las empresas dentro del territorio nacional.
Fortalecimiento de redes estratégicas
Trabajamos en generar y fortalecer redes colaborativas entre empresas y su articulación con el sector público, apoyando el desarrollo de estrategias colectivas de mediano y largo plazo, que mejoren las condiciones competitivas de sus participantes y su entorno.
Fortalecimiento de cadenas de valor
Trabajamos en fortalecer el desarrollo de pymes en los diferentes eslabones de las cadenas de valor, apoyando la optimización de procesos, mejoras de calidad y reducción de costos, incrementando los beneficios a lo largo de la cadena y promoviendo relaciones sostenibles de largo plazo.
Servicios financieros
Buscamos democratizar y facilitar el acceso al financiamiento en condiciones adecuadas para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), persiguiendo el objetivo de promover su desarrollo. Para ello diseñamos programas e instrumentos para fortalecer y potenciar tanto la oferta como la demanda en todo el territorio del país.
Las principales líneas de acción son las siguientes:
- Promover el desarrollo de las microfinanzas
- Realizando alianzas con Instituciones
- Apoyando, fortaleciendo y capacitando a instituciones de microfinanzas (IMFs)
- Brindando financiamiento a IMFs para que las mipymes accedan a servicios financieros de calidad a través de estas
- Fomentando la cultura financiera de las empresas de menor tamaño
- Buscar canales alternativos de financiamiento
- Facilitar acceso al financiamiento a las mipymes a través de garantías (SiGa)
- Brindar financiamiento directo a las mipymes a través del Crédito Italiano